Bolsa & Monedas

Dólar cierra con leve caída sobre $870 mientras se validan las perspectivas de baja de tasas en EEUU

Los operadores no descartan que la relajación monetaria de la Fed empiece tan pronto como en marzo.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 28 de noviembre de 2023 a las 16:07 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: AgenciaUno
Foto: AgenciaUno

Compartir

El dólar cedió terreno este martes con apoyo de factores externos, ya que el declive de los últimos datos económicos de Estados Unidos -y el reconocimiento de esta tendencia dentro de la Reserva Federal- han reforzado las apuestas a próximos recortes de tasa en el país del norte.

La divisa bajó $ 1,73 a $ 871,07 al cierre del mercado chileno, mientras el dollar index -un indicador del dólar global- aflojaba 0,28% a 102,9 puntos y el cobre Comex subía 0,99% a US$ 3,84 la libra.

Este martes en EEUU se publicaron datos de precios de la vivienda y sector manufacturero que fueron más débiles de lo previsto, lo que se suma a las cifras de ayer lunes cuya tendencia fue similar. A la vez, un índice de confianza de los consumidores sorprendió al alza.

Pensiones: multifondos repuntan y todos anotan resultados positivos en noviembre

"Algo cede"

"Me anima lo que hemos aprendido en las últimas semanas: algo parece estar cediendo, y es el ritmo de la economía. Los datos de octubre indicaban una moderación de la actividad económica, y las previsiones para el cuarto trimestre muestran el tipo de moderación más acorde con los avances en la reducción de la inflación", dijo el gobernador de la Fed, Christopher Waller, en un evento del American Enterprise Institute en Washington.

Los operadores de swaps estiman que la Fed iniciaría su proceso de relajación monetaria en el segundo trimestre de 2024, y contemplan un 30% de probabilidad de que esto ocurra tan pronto como en marzo, según datos compilados por CME FedWatch Tool.

Michelle Bowman, también gobernadora de la Fed, dijo en un discurso en Utah que sigue creyendo necesario endurecer más la política monetaria, aunque su apoyo a la eventual subida de tasas fue más condicional que en declaraciones anteriores. "La política monetaria no sigue un rumbo preestablecido, y seguiré observando de cerca los datos que se vayan presentando", sostuvo.

Lo más leído